murga - significado y definición. Qué es murga
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es murga - definición

Resultados encontrados: 38
murga         
Sinónimos
sustantivo
1) banda: banda, comparsa, charanga, conjunto, grupo musical
2) molestia: molestia, fastidio, lata
murga         
sust. fem.
Alpechín.
sust. fem. fam.
Compañía de músicos que toca a las puertas de las casas con la esperanza de recibir algún obsequio.
murga         
I
murga1 (del lat. "amurca") f. *Alpechín (caldillo de la aceituna).
II
murga2 (¿de un sup. "musga", alter. popular de "música"?)
1 f. *Banda callejera que toca música ligera.
2 *Fastidio, *lata o *impertinencia. Cosa que resulta pesada de hacer, de escuchar o de presenciar.
Dar la murga. Fastidiar, molestar, en general con insistencia: "El crío se ha pasado la mañana dándonos la murga".
Murga         
La murga es un género músico-teatral desarrollado en distintos países de América Latina y en España, donde convive con la llamada "chirigota".http://www.
Torre Palacio de Murga         
PATRIMONIO CONSTRUIDO VASCO EN AYALA
Torre-Palacio de Murga; Torre palacio de murga
La Torre-Palacio de Murga se encuentra en Murga, municipio del valle de Ayala (Álava, España). La torre domina el puente que cruza el río Izoria.
Romeo Murga         
ESCRITOR CHILENO
Romeo Murga Sierralta (Copiapó, 17 de junio de 1904–San Bernardo, 22 de mayo de 1925) fue un poeta y traductor chileno.
Murga en Canarias         
  • '''Murga Los Chancletas''' en el concurso de 2007.
  • '''Murga Trapaseros''' de [[Los Realejos]] (2008).
Las murgas en los carnavales de Canarias consisten en un grupo de personas que cantan con letras en las que se hace crítica generalmente hacia a la política, pero también a los problemas de la sociedad en general. Frecuentemente desarrolladas con humor e ironía, las composiciones se hacen sobre la base de canciones populares, a las que se les cambia la letra, con los pitos murgueros (kazoo) que portan cada uno de los integrantes.
Murga en Uruguay         
  • Grupo de murga uruguaya [[Araca la Cana]] actuando en ocasión de la asunción del Presidente [[Tabaré Vázquez]] en [[Montevideo]], [[marzo de 2005]].
GÉNERO CORAL-TEATRAL-MUSICAL
Murga de Uruguay; Murgas en Uruguay; Murgas de Uruguay; Murga uruguaya; Murgas uruguayas
La murga es por un lado, un género coral-teatral-musical, y por otro, la denominación que se le da a los conjuntos que lo practican. En Uruguay suele ser interpretada en Carnaval por un coro de entre 13 y 17 personas con el acompañamiento musical bombo, platillos y redoblante.
Imanol Murga         
  • 24px
CICLISTA ESPAÑOL
Imanol Murga Sáez de Ormijana (Vitoria, 1 de enero de 1958), ex ciclista profesional español.
Murga Los Chancletas         
  • 15px
La Murga Los Chancletas es un grupo del carnaval canario del género murga, que se fundó en septiembre del año 1980, siendo los carnavales de 1981 cuando participaría por primera vez en concurso.http://murgascanarias.

Wikipedia

Murga

La murga es un género músico-teatral desarrollado en distintos países de América Latina y en España, donde convive con la llamada "chirigota".[1][2][3]​ Adoptado por varios países, generalmente se realiza durante alguna festividad como el carnaval, fiestas patronales, efemérides de ciudades o eventos deportivos. El vocablo se utiliza, por un lado, para referirse al estilo musical y, por otro, a los conjuntos que lo practican. Es muy popular en Argentina, Badajoz, Canarias, Chile, Colombia, Huelva, Panamá y Uruguay, donde suele ser interpretada por un agrupación con el acompañamiento musical de instrumentos de percusión.

¿Qué es murga? - significado y definición